Mostrando entradas con la etiqueta insectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insectos. Mostrar todas las entradas

9 de abril de 2015

Entrada del mes 6: La mariquita

¡Hey, bloggeros! ¡Al fin tengo la entrada del mes! Hoy hablaremos de...

¡La mariquita!

Un insecto bonito, llamativo, y muy pequeño, pues tan solo mide entre 5 y 8 milímetros: la de mayor tamaño no llegará ni a los 6 centímetros (aunque hay algunas verdaderamente grandes). Tiene un bonito color rojo, con puntos negros, aunque las hay amarillas y naranjas. Algunas especies son venenosas. Habitan en todo el mundo, excepto en los círculos polares.

¡Puedo volar y los humanos no!
¿Por qué son de colores vivos cómo el rojo o el amarillo y no de colores oscuros y poco llamativos, por ejemplo, el negro o el marrón? Porque así los depredadores de las mariquitas se alejan: asocian el color brillante y las manchas negras con el veneno, y se alejan. Este engaño es denominado aposematismo, para a los que os interese.

Aunque en verdad, bastantes especies de mariquitas son venenosas... Pero no para los humanos: ¿creéis que el veneno de un insecto de menos de 1 centímetro puede acabar con la vida de un ser humano? No, pero puede tener consecuencias graves para lagartijas o pájaros pequeños. De todas formas, podríais comer (vosotros, los que estáis delante de la pantalla) cincuenta mariquitas (o más) sin notar nada.

Bueno, dudo que os interese alimentaros a base de mariquitas, así que vamos a cambiar de tema: hablemos de su físico:

Ya casi llego a la flor
La mayoría de especies no alcanza el centímetro, lo que les hace parecer unos de los insectos más pequeños del mundo... Sin serlo. Tenemos al jején (insecto de tamaño diminuto que se alimenta de sangre, sus picaduras son muy dolorosas) que no alcanza el milímetro... ¡Figuraos! ¡A su lado la mariquita es un gigante! La mariquita tiene cortas extremidades (6 patas) y al ser inofensivas para el humano, se considera tradicionalmente un acto de mala suerte matarlas. Tienen la capacidad de volar.

¿Cómo se reproduce? La mariquita macho (por cierto, distinguir a una mariquita hembra de una mariquita macho es increíblemente complicado: hay que fijarse en el tamaño, la más grande es la hembra) y la hembra copulan, la hembra pone los huevos (de color amarillo) de los que tras una semana salen las larvas. Las larvas se alimentan de hojas, y mudan 3 veces.

Luego, se forma una crisálida (fácilmente confundible con excremento de ave), de la que sale la mariquita, cuyas manchas empiezan a aparecer al poco tiempo. Las mariquitas viven entre 3 y 6 semanas (muy poco para un animal tan bello), según la especie.

¿Os ha gustado esta entrada? ¿Más entradas de insectos?

¡Comentad!

8 de marzo de 2015

Entrada del mes 5: La abeja

¡Hey, bloggeros! ¡Ya vamos por la quinta entrada del mes!

Dejemos pasar a la abeja.
Temed a mi aguijón...

Vaya insecto, ¿eh? De este animal temen muchas personas por el terrible aguijón que tienen en la parte trasera de su cuerpo. No hay duda, la picadura de este puede causar hasta la muerte, aunque sólo a personas que tengan alergia a estas. A los demás, lo más común es que pique la zona y haga un poco de daño, pero, eso sí, no es nada comparado con el que produce la picadura de avispa.

Veréis, muchas personas no entienden la diferencia que realmente existe entre una avispa y una abeja. La principal es que  la abeja, en el aguijón, tiene una especie de... "garfios". Al picar, el aguijón se queda clavado, y, por culpa de los garfios, también una parte del abdomen, por lo que mueren al poco tiempo.

20 de diciembre de 2014

Doble entrada: Y le salieron las alas

¡Hey, bloggeros! Hoy hablaremos de dos animales con una impresionante metamorfosis...

¡Hoy hablaremos de la oruga y la mariposa!
Oruga explorando